(...) Al cumplirse el día de Pentecostés, estaban todos juntos en el mismo lugar. De repente, se produjo desde el cielo un estruendo, como de viento que soplaba fuertemente, y llenó toda la casa donde se encontraban sentados. Vieron aparecer unas lenguas, como llamaradas, que se dividían, posándose encima de cada uno de ellos. Se llenaron todos de Espíritu Santo. Y empezaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les concedía manifestarse(...)
Hechos de los Apóstoles 2: 1-5
![]() |
| Resultado final, general |
PROYECTO ROCÍO LUZ DE VIDA
CONTEXTO:
Promueve: Pontificia, Real e Ilustre Hermandad Matriz de Nuestra Señora del Rocío de Almonte.
Patrocina: Real e Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Sevilla.
Colabora: Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla( Andalucía, España).
ARTÍFICES:
Dirección Artística/ Coordinación: Antonio María Lebrero Ramírez.
Imaginería/ Cristales polícromos: Manuel Caliani Santos.
Joyería: Miguel Ángel Cerezo.
Talla: Hermanos Caballero.
Cera Artística: Cerería La Esperanza Sevillana.
Piedras Nobles: Mármoles Isidoro Ruíz S. L.
Pintura Mural/ Ornamentación: Antonio Díaz Arnido.
APORTACIÓN PICTÓRICA ANTONIO DÍAZ ARNIDO
FICHA TÉCNICA:
Título: PENTECOSTÉS.
Subtítulo: SALUD DE LOS ENFERMOS, ROSA TEMPRANA.
Técnica: Mixta.
Soporte: Mural.
Dimensiones: 20 metros cuadrados de superficie( aprox.).
Localización: Cúpula de cuarto de esfera. Ábside del Altar Mayor.
Ubicación: Capilla dedicada a Nuestra Señora del Rocío, Patrona de Almonte. Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla( Andalucía, España).
DESCRIPCIÓN:
La obra pictórica de Antonio Díaz Arnido se construye en base a dos superficies murales claramente diferenciadas: la cúpula del Ábside propiamente dicha- de las llamadas de cuarto de esfera, o de horno-, y la embocadura de la misma.
En la Cúpula figura la representación iconográfica del pasaje bíblico contado en Hechos de los Apóstoles 2, es decir la Venida del Espíritu Santo en Pentecostés( leer al inicio de este post). En la clave aparece la Paloma que simboliza el Espíritu Santo, del cual brotan las lenguas de fuego que se posan sobre las cabezas de cada uno de los Santos/ Apóstoles. Éstos se muestran tratados con un marcado carácter naturalista en sus retratos, representando las tres edades del ser humano( juventud, madurez y vejez), y en distintas poses y actitudes. En la zona superior vemos el Firmamento, plagado de estrellas, entre las cuales destacan las constelaciones de Tauro y Géminis, cuyos signos zodiacales enmarcan cronológicamente la fecha cambiante- desde el punto de vista astronómico- de la Fiesta de Pentecostés. Desde la zona superior, asimismo, brotan y caen pétalos de rosas rojas, en clara alusión a la Celebración anual de Pentecostés en la Basílica de Santa María de los Mártires( el antiguo Pantheon de Agripa) de la Ciudad de Roma, epicentro mundial de la Iglesia Católica.
Respecto a la Embocadura, se distinguen, a su vez, otras dos superficies pictóricas. Por un lado, el intradós, en el que, rodeada de una decoración realizada con motivos vegetales en varios módulos, aparece una cartela central con el Anagrama de la Virgen María. Por otro lado, el arco exterior, en el que sobre una decoración que imita texturas pétreas y/ o marmóreas, leemos, en letras verdes( color corporativo de la Hermandad Matriz de Nuestra Señora del Rocío de Almonte), el siguiente lema: SALUD DE LOS ENFERMOS, ROSA TEMPRANA. Se trata de un mensaje extraído de la popular sevillana NO ES OBRA HUMANA, inspirada en los versos de ese rociero universal que fue el religioso y escritor Juan Francisco Muñoz y Pabón.
Este Proyecto vio la luz el día 7 de noviembre de 2025, y fue Bendecido por el Arzobispo de Sevilla, Monseñor José Ángel Saiz Meneses.
DOCUMENTACIÓN GRÁFICA
![]() |
| Conjunto pictórico, M. Caliani( cristales polícromos)/ A. Díaz Arnido( pintura mural) |
| Resultado final, detalles |
![]() |
| Proceso creativo |
![]() |
| Bendición e Inauguración del Conjunto |
![]() |
| Antonio Díaz Arnido. Sevilla, 2025 |
ENLACES RELACIONADOS:
( Fotografías: Hermandad Matriz N. S. del Rocío de Almonte/ Antonio Ramos/ Antonio M. Lebrero/ A. D. Arnido)
Fecha de inicio: 21/ 05/ 2025.
Fecha de finalización: 05/ 09/ 2025.
Autor: ANTONIO DÍAZ ARNIDO.
Dedicatoria: A Carmen...
En la Mariana Ciudad de Sevilla, a 7 de noviembre del Año del Señor de 2025( fecha de Bendición e Inauguración del Conjunto), Año Jubilar








No hay comentarios:
Publicar un comentario